Las diferencias entre el Delito de Coacciones y el de Amenazas



Compartir:

Las diferencias entre el Delito de Coacciones y el de Amenazas

El Código Penal español establece una serie de delitos contra la libertad y la seguridad, incluyendo el delito de coacciones y el delito de amenazas. Aunque ambos delitos pueden estar relacionados con el uso de la fuerza o la intimidación, existen diferencias significativas entre ellos. Las van a aclarar en este artículo nuestros Abogados Penalistas Granada

Las diferencias entre el Delito de Coacciones y el de Amenazas
Las diferencias entre el Delito de Coacciones y el de Amenazas

Delito de coacciones

El delito de coacciones se define en el artículo 172 del Código Penal como el acto de utilizar violencia o intimidación para obligar a otra persona a hacer algo, a no hacer algo o a tolerar algo. En otras palabras, una persona comete el delito de coacciones cuando usa la fuerza o la intimidación para obligar a otra persona a hacer algo en contra de su voluntad. Este delito requiere que la víctima haya sido privada de su libertad de acción o haya sido sometida a una presión psicológica intensa que la haya dejado indefensa.

Delito de amenazas

Por otro lado, el delito de amenazas se define en el artículo 169 del Código Penal como la comunicación de una amenaza a otra persona con la intención de causarle un mal injusto. Es decir, una persona comete el delito de amenazas cuando comunica a otra persona la intención de causarle un daño o mal injusto, lo que puede ser tanto físico como psicológico. A diferencia del delito de coacciones, el delito de amenazas no requiere que se ejerza violencia física sobre la víctima.

Una de las diferencias más importantes entre los dos delitos es la forma en que se llevan a cabo. En el caso de las coacciones, el delincuente ejerce violencia o intimidación de alguna manera para forzar a la víctima a hacer algo o a dejar de hacer algo. En el caso de las amenazas, el delincuente simplemente comunica la intención de causar daño a la víctima.

Otra diferencia significativa entre los dos delitos es la gravedad de las penas impuestas por el tribunal. El delito de coacciones se considera un delito más grave que el delito de amenazas. Según el Código Penal, el delito de coacciones puede ser castigado con una pena de prisión de seis meses a tres años, mientras que el delito de amenazas puede ser castigado con una pena de prisión de tres meses a un año.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.
Despacho en Granada

Como profesionales, en RINBER Abogados Granada contamos con los mejores especialistas para asesorarle y defenderle en el momento que lo necesite. 

Nuestro Despacho se caracteriza por el prestigio, seriedad y distinción que por años hemos mantenido gracias a los óptimos resultados que brindamos a nuestros clientes. Nos gusta ofrecer un servicio confiable y personalizado para responder a todas sus dudas que puedan surgir en materia legal.

Calle Luis Amador, 26, 18014 Granada

INFORMACIÓN Y RECURSOS

Noticias

Aviso Legal

Urgencias 24hrs