Abogados Expertos en Delitos por Estafa Granada
Los Abogados expertos en Delitos por Estafa Granada somos un grupo de profesionales del derecho penal con una amplia experiencia. El principal objetivo que tenemos es proteger los derechos y bienes de nuestros clientes.
Le ofrecemos nuestros servicios para quienes se encuentran ante un procedimiento penal relacionados con el delito de estafa. Las víctimas o acusadas en un procedimiento por delito de estafa requieren de un Abogado experto en Delitos por Estafa.
Contactar con uno de nuestros abogados
¿Qué servicios ofrecen los Abogados expertos en Delitos por Estafa Granada?
Les ofrecemos asistencia y asesoría ante cualquier tipo de delito de estafa sin importar la forma como se haga. Tampoco los medios que se utilicen para cometer el delito, tenemos amplia experiencia en los siguientes casos:
Estafas en empresas, en el ámbito familiar, por internet, en la compraventa de bienes, prestación de algún servicio. En el alquiler de cualquier tipo de bienes inmuebles, entre otros diferentes tipos de estafas.
Le ofrecemos el estudio del caso de forma individualizada para diseñar y garantizar las mejores estrategias de defensa. Este servicio está dirigido para empresas, particulares y profesionales y es totalmente personalizado.
Le garantizamos confidencialidad, asistencia y acompañamiento por todo el tiempo que dure el procedimiento judicial, para brindarle seguridad y confianza.
Las personas que son víctimas de una estafa lo primero que deben hacer es interponer una denuncia. Esto lo pueden hacer ante la Policía Nacional, en el Juzgado de Guardia o en la Guardia Civil.
Para presentar la denuncia por estafa es bueno contar con la asistencia de un Abogado Especialista en delitos de estafa. Para proporcionarle un asesoramiento previo, lo que permitirá iniciar el proceso penal con las mejores garantías. También que permita lograr recuperar la cantidad estafada.
Los servicios de Abogados expertos en delito por estafa Granada los puede solicitar a través de nuestra página web. También puede visitar nuestras oficinas o llamar a los números telefónicos dispuestos para la atención del cliente.

¿En qué consiste el delito de estafa?
El delito de estafa es un delito económico que se comete en contra del patrimonio y consiste en engañar a otro. Esto se hace con intenciones de enriquecerse y con el propósito de ocasionar un perjuicio patrimonial.
Este delito está regulado por el Código Penal en el Título XIII de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. En el Capítulo VI perteneciente a las defraudaciones, en la Sección 1 de las estafas, en el artículo 248 y siguientes.
El Código Penal establece que es una acción que realiza un sujeto bajo engaño con la intención que otro cometa un error. Lo que busca es que se cometa un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno y siempre con ánimo de lucro.
Para que se produzca el delito es necesario que existan unos elementos como es el engaño, el error, la disposición patrimonial, el ánimo de lucro y el perjuicio. En los procedimientos judiciales también debe existir la causa por la que se comete el delito.
Las siguientes acciones también son consideradas como delito de estafa:
La utilización de alguna herramienta informática para con ánimo de lucro realizar una transferencia no autorizada de cualquier tipo de patrimonio. Esto lo hacen con la intención de causar un perjuicio a un tercero.
La fabricación, poseer, facilitar o introducir programas informáticos que se destinen específicamente para cometer estafas.
La utilización de cheques de viaje, tarjetas de débito o crédito, o el uso de los datos que encuentren en estos instrumentos. Y esto se hace para realizar cualquier tipo de operaciones que perjudican al titular de las mismas.
¿Qué pena se impone por el delito de estafa?
El artículo 249 del Código Penal establece la pena para el delito de estafa, tomando en cuenta algunos factores. Como la cantidad defraudada, el daño económico causado, la relación existente entre del defraudador y el perjudicado, medios empleados, entre otros.
La pena para la modalidad básica del delito de fraude es de prisión entre seis meses y tres años.
Cuando la cantidad defraudada no supera los 400 euros, la pena impuesta será de multa que va de uno a tres meses.
Modalidad agravada
La pena para el delito de estafa de modalidad agravada se encuentra establecida en el artículo 250 del Código Penal. Esta pena será impuesta en los siguientes casos:
La estafa se comete sobre bienes de primera necesidad, como en viviendas y cualquier otro bien reconocido como de utilidad social.
Cuando se utiliza la firma de otro para sustraer, ocultar o inutilizar un proceso, documento oficial o público, un protocolo o expediente. Si esto ocurre se puede estar ante el delito de falsedad y de estafa.
La estafa se comete sobre bienes que forman parte del patrimonio cultural, científico, histórico o artístico.
Cuando la estafa sea considerada de especial gravedad, debido a la situación económica en que deja a la víctima y a su familia.
La cantidad defraudada es mayor a los 50.000 euros o se ha afectado a un número elevado de personas.
En los casos que la estafa se comete abusando de las relaciones personales que existen entre el defraudador y la víctima. También cuando el defraudador se aproveche de su credibilidad profesional o empresarial.
Cuando se comete estafa procesal y en un procedimiento judicial se manipulan las pruebas.
La pena cuando se da alguna de estas circunstancias es de prisión que va de uno a seis años, además de una multa entre seis y doce meses. Cuando en un mismo hecho se dan más de una de estas circunstancias se impone pena de prisión. Esta se encuentra entre cuatro y ocho años, además de una multa entre doce y veinticuatro meses.
Macro estafas
La macro estafa se da cuando la cantidad defraudada es mayor a los 250.000 euros y afecta a una gran cantidad de personas. La pena se aplica de acuerdo a lo establecido en el artículo 250.2 del Código Penal.
La pena es de prisión que va de cuatro a ocho años, más una multa de doce a veinticuatro meses. Esta se aplicará en su mitad superior.
Preguntas Frecuentes
[ultimate-faqs include_category=’estafa’]