¿Necesita un Abogado especializado en Violencia de Género o Mal Tratos?
Abogados Expertos en Violencia de Género Granada
Los Abogados Expertos en Violencia de Género Granada ofrecemos asesoría legal para las mujeres víctimas de maltratos físicos y psicológicos. Contamos con los conocimientos y la experiencia para la defensa en un procedimiento judicial por los derechos de las mujeres maltratadas.
Los conocimientos y experiencia que tenemos la ponemos a disposición de las víctimas agredidas en casos de violencia de género. También lo ofrecemos para la defensa penal de las personas acusadas de cometer este tipo de delitos.
Contactar con uno de nuestros abogados
¿Qué servicios ofrecen los abogados expertos en violencia de género Granada?
Lo primero que ofrecemos es profesionalismo y experiencia en la defensa y asesoría en este tipo de casos. Realizada por profesionales del derecho penal especializados en esta área, con una gran calidad humana dispuestos a ayudar a hombres y mujeres.
Este servicio también se presta a los hombres porque también pueden ser víctimas de violencia de género aunque en menor cantidad. Nuestro trabajo consiste en informarle sobre la defensa de sus derechos cuando hay maltrato físico y psicológico contra la integridad personal.
Los casos que atendemos son: violencia doméstica, maltrato a menores, al hombre y a la mujer, maltrato psíquico o físico en la familia. Para estos casos ofrecemos la gestión de todos los trámites para iniciar un procedimiento judicial.
Realizamos el procedimiento para iniciar una reclamación de una indemnización por los daños causados a causa de la violencia.
Para el proceso de defensa de estos casos realizamos un análisis para determinar cuáles son las estrategias adecuadas para el procedimiento penal. El análisis consiste en una revisión de las acusaciones y de las pruebas para determinar la mejor alternativa para la defensa.

El trabajo que ofrecemos es:
En caso de ejercer la defensa
Presentaremos los alegatos que permitan defender la inocencia del acusado, para ello nos basamos en la no calificación jurídica del caso o la falta de pruebas.
En caso de ejercer la acusación
Presentamos todas las pruebas y los hechos de forma exacta para realizar la acusación y solicitar la pena máxima. Esto se hará de acuerdo con los hechos investigados y por donde se ha basado el escrito de acusación.
¿Qué es la violencia de género?
La violencia de género es un delito contra la integridad personal y se encuentra regulada en el Código Penal. Es definida como los ataques cometidos contra la mujer con la fuerza física, obligándola o forzándola a hacer algo que no desea.
La violencia de género se manifiesta de diferentes formas, entre ellas está la situación de desigualdad, la discriminación. También se encuentran las relaciones de poder que ejercen los hombres sobre las mujeres.
Estas manifestaciones son ejercidas por lo general por quienes hayan sido o sean sus cónyuges. También por aquellos que tengan una relación de afectividad, aunque no exista la convivencia.
La protección para las víctimas de estos actos es otorgada por la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La cual fue aprobada en España en el año 2004 y considera como manifestaciones de violencia lo siguiente:
Las amenazas, las agresiones a la libertad sexual, violencia psicológica y física, privación ilegal de la libertad o coacciones. Esta ley sólo considera a las mujeres como víctimas de violencia de género y a sus hijos menores.
¿Qué puede hacer la víctima de violencia de género?
Las mujeres víctimas de violencia de género lo primero que deben hacer es solicitar ayuda y explicar su situación. Las primeras personas que debe buscar son a sus familiares y amigos más cercanos para que le brinden su apoyo.
Lo otro que debe hacer es solicitar la ayuda y asesoría de personal especializado como psicólogos y abogados expertos en violencia de género. Estos le ayudarán a superar los miedos y le orientarán sobre el proceso a seguir para reclamar sus derechos.
Cuando existe maltrato y violencia por parte de la pareja en la relación no hay amor y no se podrá ser feliz. Por ello debes solicitar ayuda y existen instituciones gubernamentales que ofrecen apoyo a las víctimas de violencia de género.
¿Cuándo existe violencia de género?
Existen ciertas manifestaciones, actitudes, comportamientos, omisiones o comentarios que son señales de violencia de género. Entre las manifestaciones que se pueden presentar están las siguientes:
Gritos, insultos y humillaciones en público y privado. No te permite trabajar, te aleja de amigos y familiares y controla tu forma de vestir.
Amenaza con causarte daño a ti y a tu familia, con quitarte a tus hijos en caso de que decidas dejarlo y te ha forzado en contra de tu voluntad a mantener relaciones sexuales.
Con frecuencia desprecia e ignora sus sentimientos.
Tiende a despreciar, ridiculizar o insultar a las mujeres en general
Ha existido en algún momento la agresión física, por lo general toma las decisiones por ti y mantiene el control del dinero.
Cuando una relación no es saludable existe la desconfianza y la pareja no se respeta, para estos casos lo mejor es alejarse.
Formas de violencia de género
Existen muchas formas de violencia de género, pero todas tienen un mismo objetivo. Que es bajar la autoestima de la mujer para que el agresor tenga mayor control y poder sobre ella.
Violencia psicológica
Este tipo de violencia puede ser no verbal o verbal y sólo busca causar en la mujer sufrimiento. Esta se presenta en insultos, menosprecios, amenazas e intimidaciones, abuso de autoridad, falta de respeto, humillaciones, entre otros.
La violencia psicológica es muy difícil de detectar, su persistencia causa graves daños emocionales y destruye la personalidad y la autoestima de la mujer.
Violencia física
Este tipo de violencia es cualquier acto donde se emplee la fuerza contra el cuerpo de la mujer. El cual puede producir daños y lesiones físicas, lo cual hace que sea más fácil de demostrar los maltratos.
Abusos sexuales y violencia sexual
Este tipo de agresión consiste en forzar a la mujer a realizar cualquier acto de naturaleza sexual, utilizando la intimidación o la fuerza.
Violencia económica
Este tipo de violencia consiste en privar a la mujer y a sus hijos de los recursos económicos necesarios para su bienestar psicológico o físico. Esto lo hace el maltratador porque considera que la mujer no sabe administrar bien el dinero y gasta en cosas innecesarias.